viernes, 6 de febrero de 2009

¿interesado en el rugby u otro deporte ?

Si quieres apuntarte a un equipo de rugby y probar la esperiencia ven a Grado, no tengas miedo, y apuntate.

Para más información pulsa aquí
Otra cosa:
El sábadu 7 de febreru de 2009 , a les 19.00h el grupu de Punk-Rock “MISIVA” presentó’l so discu na FNAC de Parque Principáu. Misiva surde nel 2007 cola intención de facer un proyeutu asturianu punk-rock direutu y potente. Llingüística y socialmente comprometíos intenten tresformar les sos inquietúes en canciones col fin de espertar conciencies y d’apurrir el so granín d’arena a la dignificación de l’asturianu. Nun vos lo perdáis. El primer grupu punk billingüe d’Asturies.

El Sábado 7 de febrero, a las 19.00h, el grupo de punk-rock “MISIVA” presentó su disco promocional en la FNAC de Parque Principado. Misiva surge en el 2007 con la intención de hacer un proyecto asturiano punk-rock, directo y potente. Lingüística y socialmente comprometidos, intentan plasmar sus inquietudes en canciones con el fin de despertar conciencias y de aportar su granito de arena a la dignificación del asturiano. No os lo perdáis. El primer grupo punk bilingüe de Asturias.
... si quieres apuntarte a otro deporte más pulsa en karate.

jueves, 5 de febrero de 2009

más cosas aparte de rugby

Para que no os aburrais más deportes pulsa aquí.

Tambien para otras cosas de vidos no salgas de esta página y pulsa aquí.

Y para escuchar música

lunes, 2 de febrero de 2009

torneo seis naciones

El Torneo arrancó en 1882 con la participación de las llamadas Home Unions (Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda). El Cuatro Naciones se decide jugar bajo la modalidad de todos contra todos en partido de ida, alternando anualmente la condición de local. En el campo de Saint Helens, en la localidad inglesa de Swansea, Inglaterra batió a Gales por un claro 26 a 0 en el partido inaugural. Dos transformaciones y cuatro ensayos le dieron la primera victoria del Torneo al quince de la Rosa. Los ingleses llevaron el primer trofeo hasta sus vitrinas.


Como las disputas políticas eran habituales, el Torneo ve interrumpido su curso en 1885, 1887 y 1889. En esta último ya no participaba Inglaterra, que en 1888 después de declinar su participación como miembro de la Internacional Rugby Board. Regresó poco después, lo que unido a la aparición de Francia en el Torneo en 1910, conformó el formato definitivo del tradicional Cinco Naciones. En la primera década del siglo, el rugby galés impuso su poder ganando en 1900, 1902, 1905, 1907 y 1908. En pleno dominio de los Dragones Rojos galeses llegó la primera victoria de Francia en un partido. Fue ante Escocia. El Torneo se interrumpió durante el desarrollo de la Primera Guerra Mundial (1915-19), cobrándose el conflicto la vida de 111 jugadores internacionales de rugby.


El período de entreguerras se tiñó de blanco, el de la camiseta de Inglaterra que barrió con nueve campeonatos, incluyendo cuatro Grand Slams (1921, 1923, 1924 y 1928). Francia progresó y se asomó al título en 1930, sin embargo, Inglaterra se lo arrebató en el último instante. Un año después se retiró del mismo debido a las circunstancias políticas.


Con el ingreso de Francia al Cinco Naciones en 1947 comenzó el alza de su rugby. Antes de proclamarse campeón en solitario en 1959, Francia comparte el título en 1954 con Inglaterra y Gales y un año más tarde con Gales. Su segunda línea Lucien Mias, el zaguero Pierre Lacaze y el ala François Moncla lideraron aquel potente equipo que encadenó cuatro triunfos consecutivos (1959-60-61-62). Los títulos de 1967 y 1968 pusieron colofón al primer gran quince de la historia del rugby francés.


Finalmente, tras el título obtenido por Escocia en el 99, en el 2000 Inglaterra volvió a consagrarse ganando los dos últimos torneos. Sin embargo, en las tres últimas ediciones cae en la última jornada perdiendo la Triple Corona y el Gran Slam. En el año 2000 el Cinco Naciones pasa a denominarse Seis Naciones con la incorporación de Italia, que en su partido de debut vence a Escocia.La era de rugby profesional trajo problemas derivados de la lucha por intereses económicos. En 1996 Inglaterra casi se retira tras negociar su propio contrato de TV, problema que se renovó en enero de 1999 cuando los ingleses estuvieron a punto de quedar afuera. Como ocurrió en el 96 su negocio fracasó y en 24 horas Inglaterra accedió a las peticiones del Cinco Naciones. Actualmente bajo la denominación de Seis Naciones mira de reojo al rugby del hemisferio sur, el mejor del mundo, que, con su Torneo de Tres Naciones, le ha causado no pocos problemas desde 1996.


Y esta es la historia

jueves, 29 de enero de 2009


El rugby es un deporte duro lleno de intensidad, aunque no es tan duro como muchos piensan sobre todo en las categorias inferiores.
Sin embargo selecciones de rugby como los All Blacks y otros más

los placajes

¿Abeis visto el video?
Pero no os preocupeis apuntaros en un equipo y disfrutareis mucho.

sorpresas del rugby

LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE LA CARTUJA ACOGEN ESTA SEMANA UNA CONCENTRACIÓN DEL BATH, EQUIPO INGLÉS DE RUGBY.
CHE GUEVARA FUE JUGADOR DE RUGBY

Guevara jugó en Atalaya, donde también actuó su hermano Roberto, entre 1947 y 1949. El médico y ex jugador Ernesto Donat, compañero de esa época, evoco para el programa Supersport, de la televisión Argentina: "El no fue uno de los fundadores, cuando apareció empezó a jugar como suplente o en división reserva". Según Miguel Seguí, dirigente de Atalaya, "jugaba bien, no era una maravilla pero jugaba bien".
JAVIER BARDEM TAMBIEN JUGÓ
Estuvo muy interesado por el mundo del deporte, su gran afición por el rugby con tan solo trece años, le llevó a formar parte de la selección española. Pero al final se decantó por las pesas y el boxeo, y demás cosas.
ANTONIO RESINES.
Jugó en el equipo de Rugby del Colegio Santa María del Pilar, de Madrid. El tercero por la derecha en primera fila es el hoy gran artista: Antonio Resines que fue actor en la serie los serrano.
MANUEL PIMENTEL

El ex ministro de trabajo Manuel Pimentel también fue jugador de rugby mientras estudiaba en la universidad de Córdoba. Ingeniero agrónomo, licenciado en Derecho y diplomado en Dirección de Empresas, ex ministro, dueño de una editorial... A sus 44 años, el currículo de Manuel Pimentel, sevillano de origen pero cordobés de adopción, es fiel reflejo de su espíritu inquieto. Un carácter que ahora lo ha conducido hasta la presidencia del Consejo Regulador de la Denominación de Origen

lunes, 19 de enero de 2009

las reglas del rugby

  1. Este es el campo de juego con las medidas de cada sector.

Un partido de sevens consiste en dos tiempos de siete minutos y es mucho mas rápido que los partidos de quince, debido al menor numero de jugadores en el mismo terreno de juego, por lo tanto con mas espacio para correr. Los jugadores en una escuadra de siete son : Delanteros

#1 Pilar
#2 Hooker
#3 Pilar
Tres Cuartos
#4 Medio Scrum
#5 Apertura
#6 Centro
#7 Wing

15 jugadores por equipo (con multiples variantes)Dos tiempos de 40m (según las categorías)Tercer Tiempo:equipo local invita al rival.Deporte duro pero NO violento. Respeto absoluto a la figura del árbitro.

Reglas del Rugby:
Los dos equipos están constituidos por 15 jugadores, del 1 al 8 llevan el nombre de fowards y se tienen diferentes nombres según su posición en el scrum:
1 y 3: Pilares2: Hooker4 y 5: Segunda línea6 y 7: Tercera Línea8: Número ocho
Estos son organizados por el9: Medio-scrum
Los restantes forman la línea de 3/4 y se organizan en:
10: Apertura11 y 14: Wings12 y 13: Centros15: Full Back

Reglas Básicas:

No se permite pasar el balón hacia adelante. Tampoco se permite que el balón caiga adelante (knock-on).El balón solo puede avanzar cargándolo con las manos o pateándolo hacia adelante.
Un jugador tackleado debe soltar o pasar inmediatamente el balón y el jugador que tacklea debe soltar al jugador tackleado.
Después de convertir un try o un penal, el balón es pateado hacia el equipo anotador
.
Puntos:
Try:
Es cuando un jugador apoya el balón en la tras la línea de try del equipo contrario y vale 5 puntos. Cada try da derecho a un tiro a palos desde cualquier distancia de la línea perpendicular a la línea de try que pase por donde se apoyo el balón. Esta patada vale 2 puntos.
Tiro a los Palos: Cuando el arbitro marca penal para un equipo este puede optar por efectuar un tiro a los palos (también puede salir jugando o patear fuera del campo) para obtener así 3 puntos.
Drop: En cualquier momento del juego un jugador puede intentar patear el balón entre los palos. Para esto se tiene que picar el balón en el suelo antes de dar la patada al balón. Esta jugada vale 3 puntos
.

El tackle:
El tackle es una jugada muy técnica que tiene como fin interceptar al jugador que en ese momento lleva el balón (solo se puede taclear a un jugador que lleve el balón). Nunca se puede ir a golpear al contrario en vez de a tacklearle. Se hace por debajo de los hombros para evitar lesiones de cuello.La técnica de este movimiento puede ser la mas difícil del juego y hay que tener en cuenta el tamaño, la fuerza y la velocidad que lleva el contrario así como la posición del cuerpo, así como si se quiere impedir que suelte el balón o sólo detenerle. El tackle modelo es aquel en el que colocas el hombro con los brazos abiertos para percutir con el hombro y en ese momento cerrar los brazos para que no escape dejando el cuello al lado contrario al lado hacía donde vas a caer.La penalizaciones típicas suelen ser por taclear a alguien pasado un tiempo desde que soltó el balón , por tacklear muy alto (CORBATA), o por taclear a un jugador que está saltando para recepcionar un balón que proviene de una patada pues se supone que ahí tienes que saltar tu también por el balón y no ir a por el hombre que supones lo va a derribar

Rucks y Mauls:

Si el balón en posesión de un jugador y este a su vez este esta siendo sujetado por por uno o mas jugadores del equipo contrario, esto se denomina Maul. Si el balón está en el piso, y jugadores de ambos equipos están sujetándose en busca de la posesión del balón, esto se denomina Ruck. Cualquier jugador que este adelante de su línea de off-side y no forme parte del Ruck o del Moulse considera fuera de juego y puede ser penalizado si interviene directa o indirectamente en el juego.


fundación del rugby








¿CUANDO NACIO EL RUGBY?








Se cree que el rugby nació como muchos otros juegos, de la imaginación de los antiguos griegos, pero adquirió su carácter de justa deportiva en Francia. desde épocas remotas se practicaba en ese país un juego en el que dos equipos se disputaban la posesión de una pelota en cuyo interior se había introducido el premio para los vencedores.

Sin embargo, se cuenta que el Rugby fue inventado en 1823 por un estudiante de Inglaterra, William Webb Ellis, de la Rugby School. El juego surgió cuando William Ellis hizo trampas en el fútbol rudimentario que estaban jugando, y tomó la pelota con las manos. Ya se conocían otros antecedentes de realizaciones de juegos en los que intervenían las manos en la actividad lúdica, como por ejemplo el camp que se jugaba en el siglo XV, el hurling de Irlanda.
A fines del Siglo XIX se estableció el Torneo de las Cinco Naciones: Escocia, Irlanda, Inglaterra, Gales y Francia. En 1908, el rugby se incluyó en los Juegos Olímpicos, y posteriormente en 1920 y 1924, (en ambos años E.E.U.U. ganó la medalla de Oro), pero no se mostró demasiado interés por este evento.
En 1987 se disputa el Primer Mundial en Nueva Zelanda y resultan Campeones Los All Blacks, al derrotar el equipo neozelandés a Francia en la final. Los All Blacks interpretan un Haka (cántico en maorí acompañado de movimientos agresivos y gestos amenazantes) que concluye con un grito final y un salto, antes de cada partido.
La segunda Copa del Mundo de Rugby se jugó en Francia y Gran Bretaña en 1991,. Allí Australia venció a Inglaterra en la final. Y el tercer campeonato se celebró en Sudáfrica, en este evento el equipo anfitrión derrotó a los All-Blacks en la final.
LAS SEIS NACIONES
Se trata de una competición secular y llena de tradiciones al mas puro estilo británico, con títulos honoríficos (Grand Slam para quien gane todos los partidos, Triple Corona exclusiva a los equipos británicos, La Calcuta Cup que solo disputan Inglaterra y escocia y la tan famosa cuchara de madera para el equipo que pierda todos los partidos), y cantos de himnos ancestrales que evocan sangrientas luchas. Los partidos son disputados por gigantes de 2 metros y mas de 100 kilos de peso que buscan la victoria con fuerza y honor en una competición elitista reservada únicamente a los países donde el rugby es una religión. La excepción podría ser Italia, la ultima en llegar (durante un siglo el torneo fue de 4 y luego 5 naciones).